Descripción
Últimamente están de moda nuevas profesiones: trafficker, closer, project manager digital…
Nada en contra.
El problema viene cuando se desvirtúan las profesiones y un project manager (o gestor de proyectos en castellano), acaba haciendo de todo menos lo que tiene que hacer que es gestionar proyectos.
Un proyecto es un esfuerzo puntual que hace un negocio para conseguir un objetivo, por ejemplo: documentación de procesos, lanzamientos, mejora de procesos, etc.
Pero claro, el project manager tiene que gestionar esos proyectos, no ponerse a hacerlo él. Para eso están las asistentes virtuales especializadas en cada una de estas cosas.
Hablemos de las gestión de proyectos REAL…
El PMI®, Project Management Institute, es una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos y que se fundó en 1969. Su objetivo es divulgar buenas prácticas de dirección de programas y proyectos a través de sus estándares. Otorga varias certificaciones para diferentes aspectos específicos de la profesión, pero sin duda la más prestigiosa y extendida es la PMP, Project Management Professional.
La guía del PMBOK®, Project Management Body of Knowledge, describe las buenas prácticas reconocidas para una dirección de proyectos eficaz y eficiente. Desarrolla todos los procesos que hay que tener en cuenta para llevar a buen puerto cualquier tipo de proyecto en cualquier tipo de industria. No es una metodología, sino un compendio de buenas prácticas reconocidas por directores de proyectos de todo el mundo, y mejoradas a través de la experiencia.
También existen las metodologías ágiles (Scrum, Kanban, etc) y también vamos a dedicar un módulo entero a hablar de ellas.
¿Y ya está?
No, también habrá un módulo para herramientas, pero la herramienta es lo de menos. Lo importante es saber cómo gestionar proyectos.
Cerraremos con un módulo sobre números (precios, rentabilidad, etc). Sí, este curso no lo hago sola, lo haré acompañada de Sonia Rives (mi otra mitad en https://locasporelexcel.com)
Y eso es lo que vas a aprender en este curso. La decisión de certificarte con el PMP® o en metodologías ágiles luego es tuya, pero te prepararás para gestionar proyectos de verdad, no solo para negocios online, sino también para empresas. Recuerda que las empresas ya se han dado cuenta de que pueden subcontratar a personas que trabajan en remoto y tú puedes ser su próximo project manager, pero uno REAL, que trabaje “por el libro” y no esté apagando fuegos que no le tocan.
Esto es exactamente lo que vas a aprender en el curso:
Módulo 1: Introducción y gestión en cascada
- Qué es un proyecto.
- Qué es un Project Manager. Funciones.
- Gestión de proyectos en cascada (qué es el PMBOK® y esquema).
- Áreas de conocimiento y procesos.
- Aplicación práctica.
Módulo 2: Gestión ágil de proyectos
- Qué es la gestión ágil. Manifiesto ágil.
- Scrum. Postulados y principios.
- Gestión de proyectos con Scrum.
- Otras metodologías ágiles.
- Aplicación práctica.
Módulo 3: Herramientas de gestión de proyectos
- Cómo elegir la herramienta correcta.
- Herramientas más usadas.
- Herramientas de automatización.
- Herramientas menos comunes.
- Aplicación práctica.
Módulo 4: Números
- Cómo aplicar la gestión financiera a los proyectos.
- Presupuestos y contratos.
- Introducción a la documentación de procesos para Project Managers.
- Cómo poner precio a tus servicios y ser rentable como Project Manager.
- Aplicación práctica.
¿Cómo funciona el curso?
Cada quincena (desde el inicio) se abrirá un módulo y tendrás acceso a los vídeos y al material correspondiente a ese módulo.
También nos tendrás en la palma de tu mano en el grupo privado de Telegram.
**Este no es un curso oficial para certificarte con el PMP® o metodologías ágiles como Scrum, simplemente aprenderás todo lo que ofrece la Guía del PMBOK® (6ª edición) y las metodologías ágiles, para gestionar proyectos de manera eficaz y eficiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.